La democracia latinoamericana, viva pero en riesgo

Un repaso por el estado de las democracias latinoamericanas en 2023 muestra que en la región se ha consolidado el descontento y urgen cambios en la política. Se ha consolidado el descontento y urgen cambios en la política. Esta línea puede ser el titular que resume la agenda latinoamericana actual. Los gobiernos están perdiendo y…

Angela Merkel: crónica de una era

La excanciller alemana Angela Merkel marcó el mundo tal y como lo conocemos. En una biografía audaz y creativa, la autora provee una rápida y profunda introducción a la vida de la gran estadista.

Ir o no ir: las elecciones regionales como problema

I El Consejo Nacional Electoral convoca a elecciones estadales y municipales para noviembre. Aunque renovado, este órgano se encuentra presidido por un ex ministro del PSUV.  Años atrás, las gobernaciones y las alcaldías diversificaron el espectro político y generaron contrapesos al poder nacional. Sin embargo, hoy son entes intervenidos sin autonomía ni capacidad para ejercer…

Twitter desnuda orfandad de derechos y justicia en Venezuela

Venezuela es un país atrasado, sin instituciones ni libertades. Superar la ceguera del machismo, la injusticia y la no-diversidad como status quo es casi imposible en el contexto actual. Y, en tercer lugar, las personas que constituyen la élite política oficial y conducen el gobierno, son la peor cara de estos valores atrasados. El régimen…

Obama según Obama, memorias de un presidente

Testimonio del ascenso al poder y primer mandato. Más que una rendición pública, el libro es un anecdotario íntimo desde su privilegiado ángulo como mandatario de los EEUU. Pone su foco en los momentos críticos que le tocó sortear. América Latina apenas aparece mencionada. Las memorias de un presidente siempre revisten importancia. No tanto por…

Devolver a los partidos su lugar en la democracia. ¿Por qué?

Son los partidos una expresión de nuestro pensamiento, un colectivo civilizado que posibilita el consenso y el disenso. De otra forma, ¿cómo sería el diálogo social? ¿Todos decidiendo todo a través de un formulario digital? La participación de jóvenes en las elecciones chilenas se incrementó.[1] Buena noticia para la democracia. El radicalismo y la polarización siguen…

Entre responsabilidad y populismo: el aprendizaje de Latinoamérica

Los primeros meses de la pandemia y la gestión de los gobiernos dejan algunas enseñanzas que revitalizan la urgencia de fortalecer la política responsable y el centro político. Los primeros meses de la pandemia han transcurrido. El mundo que hoy tenemos es distinto al de algunas semanas atrás. La crisis sanitaria impactó fuertemente en la…